
PRINCIPIOS DE LA TEORIA BUROCRATICA
1. División del trabajo .
2. Jerarquía de autoridad.
3. Selección formal.
4. Normas y reglamentos formales.
5. Impersonalidad.
6. Orientación de la carrera.
6. Orientación de la carrera.
VENTAJAS
1. Precisión en la definición del cargo y de la operación.
2. Rapidez en las decisiones.
3. Interpretación univoca garantizada por la reglamentación escrita.
4. Uniformidad de rutinas y procedimientos.
5. Reducción de la fricción entre las personas.
6. Los tipos de decisión deben tomarse en las mismas circunstancias.
2. Rapidez en las decisiones.
3. Interpretación univoca garantizada por la reglamentación escrita.
4. Uniformidad de rutinas y procedimientos.
5. Reducción de la fricción entre las personas.
6. Los tipos de decisión deben tomarse en las mismas circunstancias.
DESVENTAJAS
1. Integración de las normas y apego extremo a los reglamentos.
2. Formalismo y papeleo excesivo.
3. Resistencia al cambio.
4. Despersonalización de las relaciones.
5. Jerarquización como base del proceso decisorio.
6. Conformidad extrema con rutinas y procedimientos.
7. Exhibición de símbolos de autoridad.
8.Facultad en la atención de los clientes.
9. Conflictos en el público.
APLICACIONES EN LA EMPRESA MODERNA
1. La especialización de operarios y de procesos de trabajo.
2. La idea de la estandarización del desempeño de funciones.
3. La noción de la centralización en la toma de decisiones, cuando así conviene a los fines de la organización o en caso contrario, la descentralización.
4. La no duplicación de funciones.
0 Comments:
Post a Comment